AYUDA
Sobre la Metodología
¿Qué es un Aula Virtual?
Es una herramienta tecnológica que agrupa las posibilidades de
la enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite
administrar procesos educativos apoyados en sistemas de comunicación
mediado por computadoras. Así, el aula virtual es un espacio
simbólico en el que se produce la relación entre los participantes
en un proceso de enseñanza y aprendizaje.
¿Cómo es la metodología
de trabajo?
Es primordialmente asincrónica (no es necesario que estudiantes
y profesor estén siempre conectados a la misma hora) con algunos
encuentros en tiempo real a través de chats y algunas clases
presenciales. El estudiante encontrará en el Aula Virtual toda
la información y materiales necesarios para la elaboración
de los trabajos o asignaciones pautadas por el tutor (profesor en línea).
Podrá llevar su propio ritmo de aprendizaje; sin embargo, existen
fechas topes para la entrega de asignaciones y el cumplimiento de objetivos
programáticos. Durante la elaboración de sus actividades
tendrá siempre la posibilidad de interactuar con el tutor de
su curso.
¿Cuáles son las estrategias
de clase virtual?
El tutor realiza una planificación en la que considera la participación
del estudiante y la interacción con sus compañeros, que
normalmente implica estudios de casos, análisis de lecturas,
discusiones en grupos y trabajos colaborativos. Esto es posible mediante
las herramientas de interacción existentes en el aula: foros,
chats, envío de correos electrónicos, multimedia, ejercicios
interactivos tales como autoevaluaciones o pruebas cortas en línea,
etc.
¿Cuál es la forma de evaluar?
La evaluación es formativa y continua, porque el alumno recibe
retroalimentación personalizada desde el inicio del curso por
parte del tutor; y sumativa, porque al culminar el alumno tendrá
una calificación final. Cada tutor presenta un plan de evaluación.
En él se contemplan las fechas de entrega y ponderación
de las participaciones de los estudiantes. Por lo general, la entrega
de éstas se realiza mediante las herramientas del aula virtual.
Una vez recibidas, el profesor les otorga una calificación que
será enviada a los alumnos.
¿Cómo es el contacto con
el tutor?
Mediante el aula virtual se cuenta con varias opciones para la comunicación
entre el alumno y el profesor: foros, el envío de correos electrónicos
y el chat.
¿Hay clases presenciales?
Habrá un bloque semi-presencial al inicio del curso en el que
los alumnos conocerán los contenidos de la materia, la metodología
de estudio y el aula virtual antes de iniciar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
¿Las clases presenciales son
obligatorias?
Sí, es indispensable asistir a los bloques presenciales.
¿Existe algún curso de inducción para conocer
el Aula Virtual y sus herramientas?
Sí, en el primer bloque presencial de clases se dedicarán
unas horas a la inducción de los alumnos al aula virtual. Adicionalmente,
contarán con un curso de inducción en línea, el
cual deberá ser realizado por los estudiantes.
¿Cómo accedo a las asignaciones
y materiales de cada materia?
Estos se encuentran en la sección "Documentación
del curso" y "Actividades" ubicadas en el aula virtual.
Son enlaces o archivos a los cuales los alumnos pueden acceder. Por
lo general, son archivos en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint
o Acrobat Reader, que pueden ser guardados en el disco duro del PC,
en un disquete o impresos.
Dudas sobre aspectos técnicos
y de plataforma
¿Qué tipo de configuración mínima
debo tener en mi computadora para poder participar como alumno en algún
curso?
Para poder inscribirte debes utilizar un computador con las
siguientes especificaciones mínimas: PC Pentium II, Windows 98,
cualquiera de estos dos navegadores: Internet Explorer 5.0, o Netscape4.7
con javascript y cookies activados.
No puedo conectarme al aula
Para ingresar al aula como alumno debes ser un usuario registrado en
el sistema. Si no puedes lograr la conexión con el aula, debes
en primer lugar verificar si estás conectado a Internet. Para
ello, haz clic en "Mi PC" y luego doble clic en el icono "Acceso
telefónico a redes". Allí te va a aparecer un icono
de conexión. Dale doble clic y revisa que esté conectado.
Si efectivamente estás conectado a Internet,
entonces debes revisar tu navegador. Para esto, debes hacer clic sobre
el icono de tu navegador con el botón derecho del mouse y luego
seleccionar propiedades. Allí debes revisar si los cookies y
el javascript están activados.
El programa de chat no logra iniciarse
Si el chat no abre debes esperar de tres a cinco minutos, dependiendo
de la velocidad a la cual estés conectado a Internet. Entre más
lenta sea la conexión mas tiempo le debes dar para que cargue
el chat.
Si luego de esperar, el chat todavía
no se abre, revisa la conexión a Internet haciendo clic en "Mi
PC", luego selecciona "Acceso telefónico a redes"
y luego clic a "Tu conexión". Allí puedes verificar
si estás conectado o no a Internet.
Si efectivamente estás conectado y el
chat no abre, debes buscar el icono de tu navegador (Internet Explorer
o Netscape) y hacer clic con el botón derecho del mouse, luego
selecciona "Propiedades" y revisa que tanto las cookies como
el javascript estén activados.
Si después de revisar todas las opciones que aquí te damos,
no abre el chat, escríbele a soporte_aula@ucab.edu.ve especificando
el problema.
En caso de estar conectándose en una
red privada (empresa con conexión a Internet) puede ser que tenga
los puertos bloqueados, en ese caso, comunícate con las personas
de soporte técnico de la empresa y explica lo que te ocurre.
La página del aula me da un
error al intentar cargarla
Si en el aula te aparece un error en la página, debes ir a la
barra que tienes en la parte superior de tu navegador y haz clic en
el icono "Reload" ,"Refresh" o "Actualizar".
Si luego de esto sigue apareciendo el mensaje de error, espera de 5
a 10 minutos e intenta de nuevo. Si el problema persiste debes escríbele
al soporte técnico de tu universidad sede especificando el problema.
Se me olvidó el password
Si se te ha olvidado el password para acceder al aula virtual, escríbele
al soporte técnico de tu universidad sede especificando el problema.
Descargué los archivos pero no puedo abrirlos
Para visualizar algunos archivos como los .pdf, .zip, y algunos videos
debes tener instalado los programas requeridos para ello.
En la sección "Recursos" del
aula virtual puedes encontrar estos programas y bajarlos gratuitamente
para ver tus archivos. Si esto no funciona, puede que el archivo no
se haya descargado completamente. Debes intentar bajarlo de nuevo para
verificar que esté completo. Si de igual forma sigues sin poderlo
abrir, envía un correo al equipo de soporte técnico.
Mi conexión a Internet no funciona
Si tienes problemas con tu conexión a Internet, debes comunicarte
con tu proveedor del servicio y explicarles el inconveniente que se
te presenta.
Mi computadora presenta fallas y no puedo conectarme
Si tu computadora presenta fallas en el sistema, es recomendable que
utilices otro computador para solventar el problema momentáneamente
hasta que puedas arreglar el tuyo.
¿Son seguros los archivos que
bajo a mi computadora?
Los archivos que encontrarás en el aula ya han sido revisados
y pasados por un antivirus antes de ser colocados allí. Pero
de igual forma es recomendable que tengas instalado algún programa
antivirus para mayor seguridad.
¿Está respaldada mi data?
Sí, todo lo que colocas en el aula virtual está respaldado
en nuestros servidores.
¿Está la información
protegida?
Toda la información y el acceso al aula está restringido
a las personas inscritas en el curso y al personal autorizado. Por lo
tanto, la información está protegida y segura.
¿Hay algún registro de
mis actividades dentro del aula?
Sí, el sistema registra cada una de las actividades realizadas
por todas aquellas personas que accedan al aula.